La técnica de la encuesta: una herramienta esencial en la investigación cuantitativa

técnica de la encuesta investigación cuantitativa estadística (GPL Research)

La técnica de la encuesta es una de las principales herramientas en la investigación cuantitativa. En este post, exploraremos los fundamentos de la técnica de la encuesta, incluyendo su definición, tipos, ventajas y desventajas. Además, hablaremos sobre cómo se utiliza la técnica de la encuesta en la investigación cuantitativa y cómo se pueden interpretar los … Leer más

Coeficiente Alfa de Cronbach: ¿Qué es y para qué sirve el Alfa de Cronbach?

Rangos del Alfa de Cronbach

El coeficiente alfa de Cronbach es una medida que se utiliza para evaluar la confiabilidad o consistencia interna de un conjunto de escalas o elementos de prueba dentro de un cuestionario. En pocas palabras, el Alfa de Cronbach mide la fiabilidad de un cuestionario. ¿Qué es el Coeficiente Alfa de Cronbach? El alfa de Cronbach … Leer más

Escala Likert ejemplos

Escala de Likert Ejemplo

Una escala de Likert es una escala de calificación utilizada para medir opiniones, actitudes o comportamientos. Son tipos de respuestas usuales en las encuestas de percepción. Aquí te explico rápidamente lo relacionado con estas escalas, en este artículo titulado “Escala Likert ejemplos”. Sí, con ejemplos prácticos. ¿Qué es una escala de Likert? Consiste en una … Leer más

Importancia del Análisis de Datos en 2023

Importancia del Análisis de Datos

La tecnología y sus avances incrementales ha cambiado rápidamente la manera en que las empresas operan, por lo que se incrementa la importancia del análisis de datos. En consecuencia, el análisis de datos, así como el conocimiento y las habilidades junto con las soluciones que se plantean a nivel B2B contribuyen significativamente a un mayor … Leer más

Qué es un Censo

Qué es un Censo

Un censo se define como el recuento de todos los individuos de un determinado universo de estudio (muchas veces identificado como la población), generalmente delimitados por una región geográfica o área específica. ¿Qué es un censo en estadística? En Estadística, un censo es contar e investigar a todos los individuos de una población. Esto quiere … Leer más

Para qué sirve el muestreo estadístico

Muestreo Estadístico

¿Para qué sirve el muestreo estadístico? Cuando no podemos acceder a los datos de todo el universo de estudio, es necesario seleccionar una muestra de este para tomar información de ella y realizar inferencia estadística sobre el resto del universo del estudio, al cual no pudimos acceder. En este post te explico rápidamente las razones … Leer más

Prueba chi-cuadrado para tablas de contingencia

Prueba Chi Cuadrado para tablas de contingencia

Las tablas de contingencia (también llamadas tabulaciones cruzadas o tablas de doble entrada) se utilizan en estadística para resumir la relación entre varias variables categóricas. Una tabla de contingencia es un tipo especial de tabla de distribución de frecuencias, donde dos variables se muestran simultáneamente. El procedimiento donde se utilizan dos variables categóricas produce tablas … Leer más

Biografía de Francis Galton

Francis Galton

Galton hizo numerosas aportaciones para constituir una nueva área de estudio en su momento, como lo fue la Estadística: Explicó el fenómeno de la regresión a la media. Usó por primera vez la distribución normal. describió las propiedades de la distribución normal bivariada y su relación con el análisis de regresión. Introdujo el concepto de … Leer más

Cómo sacar el Promedio

Media Promedio

Una de las primeras preguntas al iniciarse en Estadística es ¿Qué es el promedio? ¿Qué es la media aritmética? y, por consiguiente, ¿cómo sacar el promedio? Que es la media aritmetica La media aritmética es uno de los indicadores «estrella» en la estadística, ya que nos permite describir con un solo valor el comportamiento de … Leer más